Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Zelmerieled 2

LA CASA DE LA MUSICA JUDIA DE LATINOAMERICA 1.344 personas les gusta esto 1.475 personas siguen esto http://www.zamirlatinoamerica.org/ Enviar mensaje zamir.latinoamerica@gmail.com Organización sin fines de lucro · Educación

Cementerio Recoleta

Considerado uno de los cementerios más inusuales del mundo, el sitio fue declarado el primer lugar de entierro público oficial de la ciudad en 1822. Además de ser el lugar de descanso de los fallecidos, es completamente diferente a un cementerio normal. El lugar está lleno de trabajos de desplazamiento elaboradamente tallados y pilares majestuosos que solo llegan hasta el hombro porque todas las estructuras son extrañamente pequeñas; Es más mágico que macabro. Lugar de enterramiento de las figuras más famosas de Argentina, incluida la propia Evita, el cementerio es algo que debe hacer en Buenos Aires. Ubicado en una colina en el encantador vecindario de Recoleta, asegúrese de recoger un mapa en la entrada porque el lugar contiene no menos de 6.400 tumbas. Cada uno es único, construido en homenaje a una gran variedad de estilos arquitectónicos: te encontrarás con todo, desde templos griegos hasta catedrales barrocas en miniatura. Podrías pasar horas paseando por el cementerio l...

El Rosedal de Palermo

El Rosedal de Palermo es uno de los sitios preferidos por los porteños para pasar sus fines de semana al aire libre. Y es que desde hace mucho tiempo que ofrece muchas actividades para hacer, sobre todo en el verano. Clases de gimnasia, alquiler de botes a pedal y de carritos para pasear por la peatonal, pero lo mejor es el aire libre. Y allí en los alrededores, donde se encuentra el antiguo Paseo de la Infanta se han abierto varios locales de gastronomía, para disfrutar de buena comida o un take and go. Por ejemplo, la cadena Starbucks. En el centro el Rosedal tiene un patio andaluz que se inauguró en 1929 y es una de las atracciones principales, y está allí medio escondido. Por lo cual también es uno de los lugares para sentarse a pensar en tranquilidad. El Rosedal fue commenzado como un trabajo del arquitecto Benito Carrasco en 1914 y es parte de las antiguas tierras que pertenecían a Rosas y le fueron incautadas tras su derrota. Aunque su nombre, Rosedal se debe a las más de 1800 ...